¿Tienes dudas sobre SCADA? Resuelve las preguntas más frecuentes.

¿Tienes dudas sobre SCADA?

Resuelve las preguntas más frecuentes de forma clara y sencilla

Automatización, datos en tiempo real, control remoto… 

¿Pero qué significa todo eso en la práctica?

Si estás pensando en implantar un sistema SCADA en tu planta —o simplemente quieres entender de qué va todo esto—,
aquí resolvemos las dudas más comunes sin tecnicismos, sin letra pequeña y sin vender humo.

¿Qué es un SCADA y para qué sirve?

Un SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) es un sistema que te permite supervisar, controlar y registrar lo que ocurre
en tiempo real en una instalación técnica o planta industrial. Desde una pantalla puedes ver el estado de las máquinas, recibir alarmas, consultar históricos y tomar decisiones basadas en datos. En otras palabras, es el centro de control digital
de tu instalación.


¿Qué pasa si se va internet?

Nada. O, al menos, no debería pasar nada si el SCADA está bien diseñado. En la mayoría de los casos, funciona en red local
(dentro de tu instalación) y no necesita internet para operar con normalidad. Solo perderías el acceso remoto, pero tu planta seguiría funcionando igual.

¿Puedo empezar poco a poco?

Sí. No hace falta automatizarlo todo de golpe. Puedes empezar por una línea de producción, una estación de bombeo
o un proceso crítico, y luego ampliar. Un buen SCADA es modular, se adapta a tu ritmo y no te obliga a cambiarlo todo
de una vez.

¿Quién puede usarlo? ¿Hace falta ser ingeniero?

No. Los SCADA bien diseñados están pensados para que cualquier operario pueda usarlos sin complicaciones:
pantallas claras, iconos comprensibles, botones grandes y alarmas fáciles de interpretar. Pero lo ideal
es que casi no la necesites.

¿Qué tipo de datos me da?

  • Estados de equipos (encendido, apagado, averías, etc.)
  • Alarmas activas y su histórico
  • Consumos: eléctricos, caudal, temperatura, presión…
  • Tiempos de parada o producción
  • Informes automáticos: diarios, semanales o mensuales
Lo importante no es solo ver datos, sino entenderlos. Gráficos, colores, comparativas y alertas bien configuradas
que te ayudan a tomar decisiones rápidas y efectivas.

¿Con qué otros sistemas se puede integrar?

Un SCADA moderno puede conectarse con:
  • ERP o software de gestión
  • Sistemas MES (Manufacturing Execution Systems)
  • Dispositivos IoT y sensores inteligentes
  • Bases de datos externas
  • Plataformas cloud o sistemas de reporting empresarial
La integración permite automatizar más allá del control técnico: informes automáticos, trazabilidad,
mantenimiento predictivo o control de costes.

¿Cuáles son los errores más comunes al implantar un SCADA?

  • Diseñar pantallas sobrecargadas o confusas
  • Mostrar demasiadas alarmas sin priorización
  • No formar adecuadamente a los usuarios
  • No planificar la escalabilidad del sistema
  • Depender de proveedores cerrados o soluciones poco flexibles
En TIP DATA nos enfocamos en evitar esos errores desde el diseño inicial.

¿Cuánto se tarda en implantarlo?

Depende del tamaño del proyecto, pero muchas veces en pocas semanas puedes tener un SCADA operativo si el alcance está claro y los datos están disponibles. En TIP DATA desarrollamos nuestros proyectos SCADA utilizando TIA Portal de Siemens, combinado con librerías visuales propias que aceleran el desarrollo, mejoran la experiencia del usuario y nos permiten adaptarnos
con agilidad a distintos sectores industriales.

¿Es muy caro?

No necesariamente. Hay soluciones SCADA adaptadas a distintos presupuestos y escalas. Lo importante es que sea una inversión con retorno: reducción de errores, ahorro de tiempo, menos dependencia del conocimiento individual y más control sobre la planta.

¿Y si luego tengo un problema?

En TIP DATA no solo implantamos el sistema: nos quedamos cerca. Ofrecemos soporte técnico, mantenimiento y mejoras continuas. Nuestro objetivo es que el SCADA evolucione contigo y nunca se quede obsoleto.

¿Y si aún no estoy seguro?

Tranquilo, no tienes que decidir hoy. Podemos evaluar juntos tu caso, ver qué procesos podrías automatizar, qué sistemas
tienes instalados y cómo podemos ayudarte. Sin compromiso, solo con información clara para que tomes la mejor decisión.

¿Hablamos?

Si algo de esto te suena familiar o crees que ha llegado el momento de dar el salto, escríbenos.
En TIP DATA te ayudamos a tener un SCADA que trabaje para ti… y no al revés.

También puedes ver este contenido en Instagram
Si prefieres una versión más visual y resumida de este contenido, accede a este enlace: 📲 @tip_data